Síndrome de congestión pélvica: un síndrome común en mujeres
- Ina Scan
- 28 dic 2022
- 2 Min. de lectura

El Síndrome de congestión pélvica (SCP) es una causa frecuente, pero muy poco conocida, de dolor pélvico en las mujeres premenopausicas.
Este síndrome afecta mayormente a mujeres en edad fértil con embarazos previos y se origina por una series de varices que se forman en la pelvis, las cuales ocasionan una congestión sanguínea y generan dolor pélvico. Esto porque los embarazos suelen producir dilataciones venosas y hacen que las venas se vuelvan insuficientes.
Las varices pélvicas producen sensaciones de dolor y pesadez en la parte inferior del abdomen, como en la zona genital y las piernas, por eso su diagnóstico es complejo porque se puede confundir con dolores menstruales u otros problemas de salud.
Para confirmar un caso de SCP se realizan muchas pruebas previas como ecografías abdominales y tansvaginales, pero el diagnóstico definitivo se obtiene con una flebografía pélvica. Además, este diagnóstico permite que el tratamiento para el SPC se realice en el mismo momento en que se ha diagnosticado.
En INA SCAN contamos con estudios-diagnósticos de sistema vascular periférico, donde están incluidos los diagnósticos de Flebografía de extremidades superiores o inferiores, necesarios para el descarte o detección de este tipo de síndrome.
Para más información sobre nuestros procedimientos y enfermedades que pueden ser tratadas mediante medicina nuclear, te invitamos a que revises nuestro blog.
Recuerda que nuestros estudios de medicina nuclear también pueden ayudar a los médicos a caracterizar tumores y a ver en qué medida el cáncer se ha propagado en el cuerpo, además de identificar trastornos neuropsiquiátricos. Así que, si necesitas realizarte algún diagnóstico de esta tipología, no dudes en contactarnos a nuestro WhatsApp.
Temas que también te podrían interesar:
Comments