Vaciamiento gástrico: ¿para qué sirve?
- Ina Scan
- 22 dic 2022
- 2 Min. de lectura

El vaciamiento gástrico es una prueba que tiene la finalidad de medir la velocidad a la que los alimentos se desplazan desde el estómago hacia el intestino delgado, y se realiza cuando se cree que hay problemas de motilidad gastrointestinal, en otras palabras, problemas con los movimientos del tubo digestivo para propulsar el bolo alimenticio.
Los alimentos suelen demorar entre una hora y media, a dos horas para salir del estómago y trasladarse al intestino delgado, si el estómago demora más tiempo en vaciarse genera una gastroparesia. Los alimentos que permanecen mucho tiempo en el estómago, pueden formar una masa sólida llamada bezoar, la cual provoca una obstrucción que impide que los alimentos pasen al intestino delgado, causando desnutrición.
Por eso, la prueba de vaciamiento gástrico consiste en dar una pequeña comida al paciente, la cual contiene una leve cantidad de material radiactivo que servirá como trazador en el estudio. Esta prueba de gastroenterología permitirá la exploración del estómago, ver todo el paso de la comida mediante imágenes obtenidas por un escáner y medir el tiempo que la comida sale del estómago.
En INA Scan contamos con diversos estudios-diagnosticos de gastroenterología, entre ellos el vaciamiento gástrico, ya que también es un estudio de medicina nuclear
Para más información sobre nuestros procedimientos y enfermedades que pueden ser tratadas mediante medicina nuclear, te invitamos a que revises nuestro blog.
Recuerda que nuestros estudios de medicina nuclear también pueden ayudar a los médicos a caracterizar tumores y a ver en qué medida el cáncer se ha propagado en el cuerpo, además de identificar trastornos neuropsiquiátricos. Así que, si necesitas realizarte algún diagnóstico de esta tipología, no dudes en contactarnos a nuestro WhatsApp.
Temas que también te podrían interesar:
Comments